(593-2) 600 6001 [email protected]
Jueves, 24 de noviembre de 2005
Econ. Herán Maldonado P
EL IVA ES EL IMPUESTO de mayor recaudación para el Estado, sin embargo, son muchas las exoneraciones en bienes y en especial, en servicios, por lo que no es equitativo. Que es el IVA El Impuesto al Valor Agregado -IVA- es un tributo indirecto que grava a las ventas y demás transferencias de bienes movibles (mercaderías, productos) y a la prestación de algunos servicios. Tarifas y base imponible
Quienes pagan el IVA El pago del IVA recae mayoritariamente sobre las personas naturales en calidad de consumidores finales o usuarios de los servicios que utilicen. Agentes de Retención El valor del IVA por los compradores y usuarios de los bienes y servicios gravados con este tributo por las empresas, negocios, y personas naturales que habitualmente efectúen ventas de bienes y servicios gravados. En resumen
La facturación Todos quienes comercialicen bienes y servicios gravados o no con el IVA deben facturar cumpliendo los requisitos obligatorios según el Reglamento de Facturación o Comprobantes de Venta. Compensación con el Impuesto a la Renta Recientemente, el Congreso Nacional aprobó una reforma, mediante la cual, las personas naturales que no ejerzan actividades empresariales podrán compensar el IVA pagado con su impuesto a la renta del ejercicio, hasta por un 50% de éste. Conclusión El IVA es el impuesto de mayor recaudación para el Estado, sin embargo, son muchas las exoneraciones en bienes y en especial, en servicios, por lo que no es equitativo. Recomendación No es conveniente elevar la tarifa del IVA 10%, lo correcto es mejorar las Leyes, reglamentos, procedimientos, y en especial la Administración Tributaria, para facilitar la declaración y pago, y mejorar su recaudación. |
© Derecho Ecuador 2021
Developed by: Mushoq