(593-2) 600 6001 [email protected]
Jueves, 10 de mayo de 2018
Administración del Señor Lcdo. Lenin Moreno Garcés
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Jueves, 10 de Mayo de 2018 (R. O. 238, 10-mayo -2018
Segundo Suplemento
SUMARIO:
Págs.
FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA
RESOLUCIONES:
CONSEJO DE LA JUDICATURA:
041-2018 Otórguense nombramientos provisionales a varios servidores de la Función Judicial
042-2018 Nómbrese Subdirector Nacional de Desarrollo y Seguimiento de Sistemas Técnicos de Talento Humano de la Dirección Nacional de Talento Humano
043-2018 Nómbrese Subdirector Nacional de Información y Promoción Institucional de la Dirección Nacional de Comunicación Social
044-2018 Nómbrese Coordinador y Subcoordinadores Jurídicos de la Corte Nacional de Justicia
049-2018 Apruébense los informes técnicos y desígnense notarios suplentes en las provincias de Azuay y Pichincha
050-2018 Nómbrese Coordinador y Subcoordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia
No. 041-2018
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, (...)";
Que el numeral 2 del artículo 168 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "La administración de justicia,
2 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios: 2. La Función Judicial gozará de autonomía administrativa, económica y financiera. ";
Que el artículo 177 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: "La Función Judicial se compone de órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos. La ley determinará su estructura, funciones, atribuciones, competencias y todo lo necesario para la adecuada administración de justicia. ";
Que los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador, determinan: "Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial (...)', y, 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el numeral 2 del artículo 42 del Código Orgánico de la Función Judicial, señala: "Las servidoras y servidores de la Función Judicial pertenecen a la carrera judicial, de acuerdo a la siguiente clasificación: 2. Las demás servidoras y servidores judiciales pertenecen a la carrera judicial administrativa.";
Que el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: "El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, que comprende: órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos... ";
Que los numerales 1 y 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, estipulan que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: "1. Nombrar y evaluar a las juezas y a los jueces y a las conjuezas y a los conjueces de la Corte Nacional de Justicia y de las Cortes Provinciales, juezas y jueces de primer nivel, Fiscales Distritales, agentes fiscales y Defensores Distritales, a la Directora o al Director General, miembros de las direcciones regionales, y directores nacionales de las unidades administrativas; y demás servidoras y servidores de la Función Judicial (...); y, 10. Expedir, modificar, derogar e interpretar obligatoriamente el Código de Ética de la Función Judicial, el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos o resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el artículo 16 de la Ley Orgánica de Servicio Público, establece: "Para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora... ";
Que el literal b) del artículo 17 de la Ley Orgánica de Servicio Público, dispone: "Para el ejercicio de la junción pública los nombramientos podrán ser: b) Provisionales... ";
Que el artículo 55 de la Ley Orgánica de Servicio Público, expresa: "El subsistema de planificación del talento humano es el conjunto de normas, técnicas y procedimientos orientados a determinar la situación histórica, actual y futura del talento humano, a fin de garantizar la cantidad y calidad de este recurso, en función de la estructura administrativa correspondiente. ";
Que el artículo 56 de la Ley Orgánica de Servicio Público, indica: "Las Unidades de Administración del Talento Humano estructurarán, elaborarán y presentarán la planificación del talento humano, en función de los planes, programas, proyectos y procesos a ser ejecutados... ";
Que el artículo 57 de la Ley Orgánica de Servicio Público, manifiesta: "El Ministerio de Relaciones Laborales aprobará la creación de puestos a solicitud de la máxima autoridad del sector público, a la cual se deberá adjuntar el informe de las unidades de administración de talento humano, previo el dictamen favorable del Ministerio de Finanzas en los casos en que se afecte la masa salarial o no se cuente con los recursos necesarios... ";
Que el artículo 16 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, señala: "Entiéndase por nombramiento el acto unilateral del poder público expedido por autoridad competente o autoridad nominadora mediante la expedición de un decreto, acuerdo, resolución, acta o acción de personal que otorga capacidad para el ejercicio de un puesto en el servicio público. ";
Que el literal b) del artículo 17 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, prescribe: "Los nombramientos extendidos para el ejercicio de un puesto en la función pública pueden ser: (...) b) Provisionales: Aquellos otorgados para ocupar temporalmente los puestos... ";
Que el literal c) del artículo 18 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, prevé: "Se podrá expedir nombramiento provisional en los siguientes casos: c- Para ocupar un puesto cuya partida estuviere vacante hasta obtener el ganador del concurso de méritos y oposición, para cuya designación provisional será requisito básico contar con la convocatoria. Este nombramiento provisional se podrá otorgar a favor de una servidora, un servidor o una persona que no sea servidor siempre que cumpla con los requisitos establecidos para el puesto. ";
Que el cuarto inciso del artículo 143 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, indica: "Cuando las instituciones del Estado hayan contratado personal hasta el lapso de tiempo que permite el artículo 58 de la LOSEP, en el que se incluye la renovación, de persistir la necesidad de cumplimiento de actividades permanentes, la UATH planificará la creación del puesto el cual será ocupado agotando el concurso de méritos y oposición. ";
Que el artículo 1 de la Resolución MDT-VSP-2015-0002, de 28 de febrero de 2015, el Ministerio del Trabajo,
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 3
resolvió: "Art. 1.- Aprobar la creación de tres mil ciento ochenta y cuatro (3184) puestos en la escala de remuneraciones mensuales unificadas para el Consejo de Judicatura... ";
Que el artículo 1 del Acuerdo Ministerial MDT-2015-0176, de 28 de julio de 2015, suscrito por el economista Carlos Marx Carrasco Vicuña, Ministro del Trabajo a la fecha, manifiesta: “Art. 1.- Expedir el Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos del Consejo de la Judicatura...";
Que mediante Oficio MDT-VSP-2015-0670, de 28 de julio de 2015, la ingeniera Paola Hidalgo Verdesoto, Viceministra del Servicio Público a la fecha, pone en conocimiento de la economista Andrea Bravo Mogro, Directora General del Consejo de la Judicatura a la fecha, que: "Mediante Oficios Nos. MINFIN-DM-2015-0345 y MINFIN-DM-2015-0382, de 29 de junio y 21 de julio de 2015, respectivamente, el Ministerio de Finanzas emitió dictamen presupuestario favorable para la creación de cuatro mil un (4001) puestos de carrera del Consejo de la Judicatura. (...) con la finalidad de que, se concluya con el proceso de creación de puestos acorde a lo establecido en el Acuerdo Ministerial MDT-2015-0135. ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 30 de julio de 2015, mediante Resolución 216-2015, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 375 de 7 de octubre de 2015, resolvió: "DE LA CREACIÓN DE CUATRO MIL UN (4001) PUESTOS EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA";
Que el numeral 5 del literal B.2.1 del Anexo 1 del Acuerdo Ministerial 126, de 10 de noviembre de 2017, suscrito por el economista Carlos De la Torre Muñoz, Ministro de Finanzas, indica: "5. Las entidades no podrán realizar reformas al distributivo de remuneraciones mensuales unificadas por creación de puestos, contratos de servicios ocasionales, revisión a la clasificación y valoración de puestos y demás movimientos de personal que involucren recursos financieros adicionales, si la entidad no cuenta con la asignación y disponibilidad presupuestaria institucional suficiente a nivel de masa salarial, que cubra estos requerimientos, según el Artículo No. 115 del COPLAFIP ";
Que mediante Memorando CJ-DNTH-2018-0751-M, de 20 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, pone en conocimiento de la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), el informe técnico No. DNTH-SA-0565-2018, de 20 de marzo de 2018, para otorgar "Nombramientos Provisionales a nivel nacional"; y, el proyecto de resolución respectivo;
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando CJ-DG-2018-0998-M, de 22 de marzo de 2018, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando circular CJ-DNJ-
2018-0061-MC, de 21 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), que contiene el proyecto de resolución para: "OTORGAR NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES A LOS SERVIDORES DE LA FUNCIÓN JUDICIAL "; y,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,
RESUELVE:
OTORGAR NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES A LOS SERVIDORES DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Artículo 1.- Aprobar el informe técnico No. DNTH-SA-0565-2018, de 20 de marzo de 2018, contenido en el Memorando CJ-DNTH-2018-0751-M, de 20 de marzo de 2018, referente a la emisión de nombramientos provisionales a nivel nacional, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
Artículo 2.- Otorgar nombramientos provisionales a los servidores de la Función Judicial, conforme con los anexos que forman parte de esta resolución.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
ÚNICA.- La notificación de la presente resolución se realizará una vez que se encuentre aprobado por parte del Ministerio de Finanzas el ingreso del personal constante en los anexos que forman parte de esta resolución, al sistema de remuneraciones, bajo la modalidad de nombramiento provisional.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno Consejo de la Judicatura, el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Gustavo Jalkh Roben, Presidente.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
4 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
ANEXO 1 NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES POR REEMPLAZOS FINANCIADOS
No. |
PROVINCIA |
NOMBRE ORGANISMO |
DEPENDENCIA |
CÉDULA |
FUNCIONARIO |
CARGO |
1 |
AZUAY |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY |
DIRECCIÓN PROVPNCIAL DEL AZUAY |
0103141933 |
REINOSO AVILA CHRISTIAN MARCOS |
TÉCNICO PROVINCIAL ADMINISTRATIVO |
2 |
BOLÍVAR |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR |
DIRECCIÓN PROVPNCIAL DE BOLÍVAR |
0201767688 |
BUCHELI CÁRDENAS CRISTHIAN MARCELO |
ANALISTA PROVINCIAL DE TALENTO HUMANO 2 |
3 |
BOLÍVAR |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR |
DIRECCIÓN PROVPNCIAL DE BOLÍVAR |
0201897857 |
GARCÍA VALDIVIEZO DIEGO ORLANDO |
ANALISTA PROVINCIAL FINANCIERO 1 |
4 |
CAÑAR |
CORTE PROVINCIAL DE CAÑAR |
CORTE PROVPNCIAL DE CAÑAR |
0301339792 |
MOGROVEJO PESANTEZ JUAN PABLO |
COORDINADOR DE UNIDAD JUDICIAL 2 |
5 |
CAÑAR |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAÑAR |
DIRECCIÓN PROVPNCIAL DE CAÑAR |
0301512547 |
ORTEGA CASTRO MARÍA PAOLA |
ANALISTA PROVINCIAL DE ESTUDIOS JURIMÉTRICOS Y ESTADÍSTICA JUDICIAL 2 |
6 |
CAÑAR |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAÑAR |
DIRECCIÓN PROVPNCIAL DE CAÑAR |
0301386124 |
BUESTÁN ANDRADE JOSÉ REMIGIO |
ANALISTA PROVINCIAL DE TECNOLOGÍAS DÉLA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 1 |
7 |
CHIMBORAZO |
CORTE PROVINCIAL DE CHIMBORAZO |
CORTE PROVPNCIAL DE CHIMBORAZO |
1803541232 |
LEÓN IBARRA DARWIN HERNÁN |
TRABAJADOR SOCIAL PERITO |
8 |
COTOPAXI |
CORTE PROVINCIAL DE COTOPAXI |
CORTE PROVPNCIAL DE COTOPAXI |
0502390750 |
REYES DE LA VEGA GEOVANNA CRISTPNA |
GESTOR DE ARCHIVO |
9 |
ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
CORTE PROVPNCIAL DE ESMERALDAS |
1757571474 |
MONTES PERILLO CARMELA DE LA CONSOLACIÓN |
GESTOR DE ARCHIVO |
10 |
ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
CORTE PROVPNCIAL DE ESMERALDAS |
0801196643 |
ESCOBAR QUPÑÓNEZ ÁNGELA |
NOTIFICADOR -CITADOR |
11 |
ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
CORTE PROVPNCIAL DE ESMERALDAS |
0802417832 |
JARRPN MENDOZA FIDEL ERNESTO |
TÉCNICO DE VENTANILLA E INFORMACIÓN |
12 |
GUAYAS |
CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS |
CORTE PROVPNCIAL DEL GUAYAS |
0916134216 |
CAICEDO DI LUCAROSA ISELA |
TÉCNICO DE VENTANILLA E INFORMACIÓN |
13 |
GUAYAS |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL GUAYAS |
DIRECCIÓN PROVPNCIAL DEL GUAYAS |
0916845829 |
CARRERA CASTRO MARCOS ANTONIO |
COORDINADOR PROVINCIAL FINANCIERO |
14 |
MANABÍ |
CORTE PROVINCIAL DE MANABÍ |
CORTE PROVPNCIAL DE MANABÍ |
1312019134 |
PONCE PICO DANIEL ALEJANDRO |
GESTOR DE ARCHIVO |
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 5
15 |
MANABÍ |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MANABÍ |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MANABÍ |
1314951011 |
BÁEZ QUELAL JÓSSELYN LORENA |
ASISTENTE ADMINISTRATIVO PROVINCIAL 1 |
16 |
ÑAPO |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ÑAPO |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ÑAPO |
1500648991 |
RÍOS HIDALGO JOSÉ MANUEL |
ANALISTA PROVINCIAL DE GESTIÓN PROCESAL 2 |
17 |
ORELLANA |
CORTE PROVINCIAL DE ORELLANA |
CORTE PROVINCIAL DE ORELLANA |
2200017982 |
JARAMILLO VÁSQUEZ JANETH CRISTINA |
MÉDICO PERITO |
18 |
ORELLANA |
CORTE PROVINCIAL DE ORELLANA |
CORTE PROVINCIAL DE ORELLANA |
0920758984 |
MUÑOZ SÁNCHEZ JHON CARLOS |
OFICINISTA AUXILIAR PROVINCIAL |
19 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
2100611702 |
SUSANAANDREA TORRES CHANGO |
ASISTENTE DE COORDINACIÓN DE UNIDAD JUDICIAL |
20 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
0102123783 |
UGALDE PACHECO TANIA ALEXANDRA |
COORDINADOR DE UNIDAD JUDICIAL 2 |
21 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1716387756 |
GÓMEZ DE LA TORRE CÁRDENAS DIEGO FRANCISCO |
LIQUIDADOR -PAGADOR |
22 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1103205884 |
SANDRALORENA ARMIJOS MOROCHO |
MÉDICO PERITO |
23 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1714886643 |
ROSA MARÍA PINANGO CASTILLO |
NOTIFICADOR -CITADOR |
24 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1722638903 |
NARVAEZ CHINLAGUA SANDRA ANGÉLICA |
TÉCNICO DE VENTANILLA E INFORMACIÓN |
25 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1753188224 |
JIMÉNEZ VILLACÍS MELANIE ANTONELLA |
TÉCNICO OPERATIVO |
26 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL ADMINISTRATIVA |
1716020654 |
SUAREZ ACOSTA AUGUSTA PAULINA |
ANALISTA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA 2 |
27 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESOA LOS SERVICIOS DE JUSTICIA |
1717723041 |
COLLANTES VILLACÍS EVELYN VIVIANA |
ANALISTA DE ACCESOA LA JUSTICIA Y PLURALISMO JURÍDICO 2 |
28 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESOA LOS SERVICIOS DE JUSTICIA |
1718417155 |
SIMBAÑA TORRES BORIS JAVIER |
ANALISTA DE GÉNERO 1 |
29 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA |
1713677951 |
ESCOBAR OSORIO SANDRA PATRICIA |
ABOGADO DE PATROCINIO 2 |
30 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA |
1707783500 |
GUEVARA PÁEZ ROBERT MAURICIO |
ABOGADO DE PATROCINIO 2 |
6 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
31 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA |
1711477339 |
ORELLANA RUBIO ANGÉLICA YESSENIA |
SUPERVISOR DE PATROCINIO |
32 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL |
1717393712 |
ZAVALA ROSERO DOMINIQUE |
ANALISTA DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL 2 |
33 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL |
1711478162 |
SOTO SALAS JULIO NICOLÁS |
TÉCNICO DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL |
34 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL |
1715008957 |
MÉNDEZ CEVALLOS CRISTIAN FABIÁN |
ANALISTA DE GESTIÓN PROCESAL GENERAL 2 |
35 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL |
1721763843 |
GONZÁLEZ GONZÁLEZ BYRON ADRIÁN |
ANALISTA DE GESTIÓN PROCESAL PENAL 1 |
36 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL |
1500734551 |
LASCANO DALGO CRISTHIAN MARCELO |
JEFE DEPARTAMENTAL NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL PENAL |
37 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN, DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL |
1715463376 |
VINACHI ARGUELLO VICENTE PAÚL |
SUPERVISOR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO |
38 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN |
1721320586 |
JARAMILLO SARCHE MARÍA BELÉN |
ANALISTA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1 |
39 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN |
1720229382 |
MONTENEGRO RODRÍGUEZ SANTIAGO XAVIER |
ANALISTA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2 |
40 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO |
0401640164 |
YÉPEZ PANTOJA MARCELA LISSETH |
ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO 1 |
41 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO |
1716652233 |
CAJAS BECERRA EDWIN DANIEL |
ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO 2 |
42 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO |
1719739243 |
CLAVIJO PÉEZ MARÍA BELÉN |
ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO 2 |
43 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO |
1715912190 |
NAVARRETE ARCOS JOSÉ DANILO |
JEFE DEPARTAMENTAL NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO |
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 7
44 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO |
0400872446 |
MARTÍNEZ RÍOS SANDRA CAROLINA |
JEFE DEPARTAMENTAL NACIONAL DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE SISTEMAS TÉCNICOS DE TALENTO HUMANO |
45 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL FINANCIERA |
0201686086 |
AVILES ÁNGULO DANIELA KARINA |
ANALISTA DE CONTABILIDAD 2 |
46 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL FINANCIERA |
1725996381 |
CISNEROS AYALA MARÍA JOSÉ |
ANALISTA DE PRESUPUESTO 1 |
47 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL FINANCIERA |
1711461895 |
ZURITA ARMENDÁRIZ VIRGINIA DEL CARMEN |
TÉCNICO DE TESORERÍA |
48 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
SECRETARÍA GENERAL |
0602212425 |
BALSECA VELOZ ANA PATRICIA |
JEFE DEPARTAMENTAL NACIONAL DE GESTIÓN DE PROCESOS DEL PLENO |
49 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
SECRETARIA GENERAL |
1707586523 |
SALAZAR CALLE GUSTAVO JAVIER |
OFICINISTA AUXILIAR |
50 |
PLANTA CENTRAL |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
1723545859 |
CHUNGANDRO YANCHARAXI DIANA ELIZABETH |
ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 |
51 |
PLANTA CENTRAL |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
0301165437 |
GONZÁLEZ PINA MANUEL EUCLIDES |
AYUDANTE JUDICIAL |
52 |
SANTO DOMINGO DÉLOS TSÁCHILAS |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS |
1724909658 |
RAMÓN PROAÑO DEICY GABRIELA |
ANALISTA PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 |
53 |
SANTO DOMINGO DÉLOS TSÁCHILAS |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS |
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS |
1103993877 |
ÍÑIGUEZ OCHOA VERÓNICA ELIZABETH |
COORDINADOR PROVINCIAL DE ASESORÍA JURÍDICA |
54 |
ZAMORA CHINCHIPE |
CORTE PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE |
CORTE PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE |
1900503879 |
ALBERCA RODRÍGUEZ JHULIANA PRISCILA |
GESTOR DE ARCHIVO |
ANEXO2
NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES POR COMISIÓN DE SERVICIOS SIN REMUNERACIÓN
No. |
PROVINCIA |
NOMBRE ORGANISMO |
DEPENDENCIA |
CÉDULA |
FUNCIONARIO |
CARGO |
1 |
PLANTA CENTRAL |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA |
0503393761 |
CHICAIZA QUISHPE JÉSSICA CAROLINA |
SECRETARIO 3 C.J. |
8 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
ANEXO3
NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES POR REEMPLAZOS AYUDANTES JUDICIALES PRODUCTO DEL
PROCESO DE SELECCIÓN
No. |
PROVINCIA |
NOMBRE ORGANISMO |
DEPENDENCIA |
CÉDULA |
FUNCIONARIO |
CARGO |
1 |
COTOPAXI |
CORTE PROVINCIAL DE COTOPAXI |
CORTE PROVINCIAL DE COTOPAXI |
0502270333 |
BUSTILLOS RODAS MILTON EDUARDO |
AYUDANTE JUDICIAL |
2 |
GUAYAS |
CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS |
CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS |
0926902180 |
FLORENCIA COLOMBO GABRIELA |
AYUDANTE JUDICIAL |
3 |
ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
0803721950 |
BALLESTERO QUIMI DANIEL FRANCISCO |
AYUDANTE JUDICIAL |
4 |
ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
0802246751 |
VALENCIA ORTIZ CAROLINA BERTHA |
AYUDANTE JUDICIAL |
5 |
ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
CORTE PROVINCIAL DE ESMERALDAS |
0802357467 |
ARTEAGA BRAVO LORENAPAOLA |
AYUDANTE JUDICIAL |
6 |
EL ORO |
CORTE PROVINCIAL DE EL ORO |
CORTE PROVINCIAL DE EL ORO |
0705365955 |
GUERRERO JIMÉNEZ KATHERINE VANESSA |
AYUDANTE JUDICIAL |
7 |
EL ORO |
CORTE PROVINCIAL DE EL ORO |
CORTE PROVINCIAL DE EL ORO |
0705347821 |
NAVARRETE MIRANDA MARITZA ALEXANDRA |
AYUDANTE JUDICIAL |
8 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1003719356 |
LÓPEZ ALARCÓN EDISON ISRAEL |
AYUDANTE JUDICIAL |
9 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
0503800542 |
TAPIA REINOSO MILTON OMAR |
AYUDANTE JUDICIAL |
10 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1721244927 |
REYES GILER LUIS ALEXIS |
AYUDANTE JUDICIAL |
11 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1718871161 |
CRIOLLO CRIOLLO ANA LUCÍA |
AYUDANTE JUDICIAL |
12 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
1715387112 |
USHIÑAYAPO ADRIANA ALEXANDRA |
AYUDANTE JUDICIAL |
13 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
0401584677 |
BENAVIDES RAMÍREZ ÁLEX GEOVANNY |
AYUDANTE JUDICIAL |
14 |
PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA |
0603291964 |
LUCERO PILAMUNGA MÓNICA MARGARITA |
AYUDANTE JUDICIAL |
Razón: Siento por tal que los anexos 1, 2 y 3 que anteceden forman parte de la Resolución 041-2018, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General del Consejo de la Judicatura.
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 9
No. 042-2018
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador, prescribe: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial";
Que los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador, contemplan: "Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial (...); y, 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial";
Que el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina: "...los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios... ";
Que el numeral 1 del artículo 100 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone: "Son deberes de las servidoras y servidores de la Función Judicial, según corresponda al puesto que desempeñen, los siguientes: 1. Cumplir, hacer cumplir y aplicar, dentro del ámbito de sus funciones, la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, las leyes y reglamentos generales; el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos y resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura y de sus superiores jerárquicos. ";
Que el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial, señala: "El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, que comprende: órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos. ";
Que el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, establece que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: "10. Expedir, (...) resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial";
Que el artículo 16 de la Ley Orgánica de Servicio Público, establece: "Para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora...";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 28 de abril de 2014, mediante Resolución 070-2014, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 158, de 30 de julio de 2014, resolvió: "APROBAR EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 25 de junio de 2015, mediante Resolución 186-2015, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 350, de 7 de agosto de 2015, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 070-2014, DE 28 DE ABRIL DE 2014, QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 30 de noviembre de 2016, mediante Resolución 184-2016, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 806, de 22 de diciembre de 2016, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 070-2014, DE 28 DE ABRIL DE 2014, QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYELA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 25 de enero de 2018, mediante Resolución 012-2018, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 070-2014, DE 28 DE ABRIL DE 2014, QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que mediante Resolución MRL-VSP-2014-0392, de 17 de julio de 2014, el Viceministro de Servicio Público del Ministerio de Relaciones Laborales, resolvió aprobar la creación de cuarenta y siete (47) puestos comprendidos dentro del nivel jerárquico superior para el Consejo de la Judicatura, entre las cuales constan: Directores Nacionales, Subdirectores y Coordinadores Generales;
Que mediante Memorando CJ-DG-2018-0776-M, de 6 de marzo de 2018, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, pone en conocimiento de la doctora Alexandra Muñoz Santamaría, Directora Nacional de Talento Humano (e), que acepta la renuncia presentada por el ingeniero Edison Gerardo Galarza Tipán, al cargo de Subdirector Nacional de Desarrollo y Seguimiento de Sistemas Técnicos de Talento Humano, quien desempeñará sus funciones de conformidad con lo dispuesto al artículo 121 del Código Orgánico de la Función Judicial, hasta que sea legalmente remplazado de su cargo;
Que mediante Memorando CJ-DNTH-2018-0752-M, de 21 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, pone en conocimiento de la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), el informe técnico No. DNTH-SA-0556-2018, de 15 de marzo de 2018, referente al: "Nombramiento de Subdirector Nacional de Desarrollo y Seguimiento de Sistemas Técnicos de Talento Humano de la Dirección Nacional de Talento Humano"; y, el proyecto de resolución respectivo;
10 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando C J-DG-2018-1023-M, de 22 de marzo de 2018, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando circular CJ-DNJ-2018-0063-MC, de 21 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Paola Cha vez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), que contiene el proyecto de resolución para: "Nombrar Subdirector Nacional de Desarrollo y Seguimiento de Sistemas Técnicos de Talento Humano de la Dirección Nacional de Talento Humano "; y,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,
RESUELVE:
NOMBRAR SUBDIRECTOR NACIONAL DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE SISTEMAS
TÉCNICOS DE TALENTO HUMANO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO
Artículo 1.- Aprobar el informe técnico No. DNTH-SA-0556-2018, de 15 de marzo de 2018, contenido en el Memorando CJ-DNTH-2018-0752-M, de 21 de marzo de 2018, referente a la designación de Subdirector Nacional de Desarrollo y Seguimiento de Sistemas Técnicos de Talento Humano de la Dirección Nacional de Talento Humano, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano.
Artículo 2.- Nombrar Subdirector Nacional de Desarrollo y Seguimiento de Sistemas Técnicos de Talento Humano de la Dirección Nacional de Talento Humano, al ingeniero Gustavo Fernando Morales Herrera.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura, el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Gustavo Jalkh Roben, Presidente.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
No. 043-2018
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador, prescribe: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial";
Que los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador, contemplan: "Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial (...); y, 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial";
Que el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina: "...los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios... ";
Que el numeral 1 del artículo 100 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone: "Son deberes de las servidoras y servidores de la Función Judicial, según corresponda al puesto que desempeñen, los siguientes: 1. Cumplir, hacer cumplir y aplicar, dentro del ámbito de sus funciones, la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, las leyes y reglamentos generales; el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos y resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura y de sus superiores jerárquicos. ";
Que el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial, señala: "El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial, que comprende: órganos jurisdiccionales, órganos administrativos, órganos auxiliares y órganos autónomos. ";
Que el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, establece que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: "10. Expedir, (...) resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial";
Que el artículo 16 de la Ley Orgánica de Servicio Público, establece: "Para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora...";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 28 de abril de 2014, mediante Resolución 070-2014, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 158, de 30 de julio de 2014, resolvió: "APROBAR EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO ";
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 11
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 25 de junio de 2015, mediante Resolución 186-2015, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 350, de 7 de agosto de 2015, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 070-2014, DE 28 DE ABRIL DE 2014, QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRALDE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 30 de noviembre de 2016, mediante Resolución 184-2016, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 806, de 22 de diciembre de 2016, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 070-2014, DE 28 DE ABRIL DE 2014, QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYELA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 25 de enero de 2018, mediante Resolución 012-2018, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 070-2014, DE 28 DE ABRIL DE 2014, QUE CONTIENE EL ESTATUTO INTEGRAL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE LA CADENA DE VALOR, SU DESCRIPCIÓN, EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO";
Que mediante Resolución MRL-VSP-2014-0392, de 17 de julio de 2014, el Viceministro de Servicio Público del Ministerio de Relaciones Laborales, resolvió aprobar la creación de cuarenta y siete (47) puestos comprendidos dentro del nivel jerárquico superior para el Consejo de la Judicatura, entre las cuales constan: Directores Nacionales, Subdirectores y Coordinadores Generales;
Que mediante Memorando CJ-DNC-2018-0112-M, de 13 de marzo de 2018, suscrito por la licenciada Ingrid Alexandra Coba Ortega, Directora Nacional de Comunicación Social, solicita a la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, que: "...el Sr. Byron Fernando Galarza Aráuz sea nombrado Subdirector Nacional de Información y Promoción Institucional en mi reemplazo y se incorpore a partir del 26 de marzo de 2018.";
Que mediante Memorando CJ-DNTH-2018-073 3-M, de 20 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, pone en conocimiento de la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), el informe técnico No. DNTH-SA-0552-2018, de 14 de marzo de 2018, referente a: "Nombramiento Subdirector Nacional de Información y Promoción Institucional de la Dirección Nacional de Comunicación Social”; y, el proyecto de resolución respectivo;
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando C J-DG-2018-1009-M, de 22 de marzo de 2018, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando circular CJ-DNJ-2018-0062-
MC, de 21 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), que contiene el proyecto de resolución para: "Nombrar Subdirector Nacional de Información y Promoción Institucional de la Dirección Nacional de Comunicación Social"; y,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,
RESUELVE:
NOMBRAR SUBDIRECTOR NACIONAL DE
INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN INSTITUCIONAL
DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
COMUNICACIÓN SOCIAL
Artículo 1.- Aprobar el informe técnico No. DNTH-SA-0552-2018, de 14 de marzo de 2018, contenido en el Memorando CJ-DNTH-2018-0733-M, de 20 de marzo de 2018, referente a la designación de Subdirector Nacional de Información y Promoción Institucional de la Dirección Nacional de Comunicación Social, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano.
Artículo 2.- Nombrar Subdirector Nacional de Información y Promoción Institucional de la Dirección Nacional de Comunicación Social, al licenciado Byron Fernando Galarza Araúz.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura, el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Gustavo Jalkh Roben, Presidente.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
No. 044-2018
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial. ";
12 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
Que los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador, señalan: "Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial; (...); y, 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina: "...los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios... ";
Que el numeral 1 del artículo 100 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone: "Son deberes de las servidoras y servidores de la Función Judicial, según corresponda al puesto que desempeñen, los siguientes: 1. Cumplir, hacer cumplir y aplicar, dentro del ámbito de sus funciones, la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, las leyes y reglamentos generales; el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos y resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura y de sus superiores jerárquicos. ";
Que el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial, expresa: "El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial... ";
Que el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, manifiesta que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: "10.Expedir (...) resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el artículo 16 de la Ley Orgánica del Servicio Público, prevé: "Para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora. ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 21 de abril de 2015, mediante Resolución 075-2015, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 500, de 14 de mayo de 2015, resolvió: "APROBAR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 14 de marzo de 2016, mediante Resolución 039-2016, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 737, de 20 de abril de 2016, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 075-2015, DE 21 DE ABRIL DE 2015, MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA RESOLVIÓ: APROBAR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE ELMAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión de 28 de abril de 2017, mediante Resolución 057-2017,
publicada en el Registro Oficial No. 18, de 20 de junio de 2017, resolvió: "NOMBRAR COORDINADORES Y SUBCOORDINADORES JURÍDICOS DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ";
Que mediante Resolución MDT-VSP-2017-0045, de 26 de abril de 2017, suscrita por el ingeniero Diego Leonardo Bravo Gallardo, Viceministro de Servicio Público (s) del Ministerio del Trabajo, resolvió: "Art. 1.- Aprobar la revisión a la clasificación y el cambio de denominación de cincuenta y un (51) puestos vacantes de la Corte Nacional de Justicia, a fin de implementar la estructura orgánica de la Corte Nacional de Justicia... ";
Que mediante Memorandos CJ-DG-2018-0916-M; y, CJ-DG-2018-0918-M, de 20 de marzo de 2018, suscritos por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, pone en conocimiento de la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano los oficios 395-P-CNJ-2018; y, 396-P-CNJ-2018, de 13 de marzo de 2018, suscritos por la doctora Paulina Aguirre Suárez, Presidenta de la Corte Nacional de Justicia, en los que solicita la emisión de nombramientos de Coordinador y Subcoordinadores Jurídicos de la Corte Nacional de Justicia.;
Que mediante Memorandos CJ-DNTH-2018-075 9-M, de 21 de marzo de 2018; y, CJ-DNTH-2018-0768-M, de 22 de marzo de 2018, suscritos por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, pone en conocimiento de la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), el informe técnico No. DNTH-SA-0564-2018, de 22 de marzo de 2018, referente al: "Informe de factibilidad sobre nombramientos de Coordinador y Subcoordinadores Jurídicos de la Corte Nacional de Justicia "; y, el proyecto de resolución respectivo;
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando CJ-DG-2018-1073-M, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando circular CJ-DNJ-2018-0065-MC, de 23 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), que contiene el proyecto de resolución para: "NOMBRAR COORDINADOR Y SUBCOORDINADORES JURÍDICOS DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA "; y,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,
RESUELVE:
NOMBRAR COORDINADOR Y
SUBCOORDINADORES JURÍDICOS DE LA
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
Artículo 1.- Aprobar el informe técnico No. DNTH-SA-0564-2018, de 22 de marzo de 2018, contenido en los Memorandos CJ-DNTH-2018-075 9-M, de 21 de marzo de 2018; y, CJ-DNTH-2018-0768-M, de 22 de marzo de 2018, referentes a la designación de Coordinador y Subcoordinadores Jurídicos de la Corte Nacional de Justicia, suscritos por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano.
Artículo 2.- Nombrar Coordinador y Subcoordinadores Jurídicos de la Corte Nacional de Justicia, de acuerdo con el anexo adjunto.
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 13
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura, el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Gustavo Jalkh Roben, Presidente.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
ANEXO
NOMBRAR COORDINADOR Y SUBCOORDINADORES JURÍDICOS DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA
No. |
CÉDULA |
APELLIDOS Y NOMBRES |
CARGO |
DEPENDENCIA |
1 |
1310858111 |
MUÑOZ SÁNCHEZ MELISSA MAGDALENA |
COORDINADOR JURÍDICO |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
2 |
1710421387 |
ZUMÁRRAGA RÚALES DIEGO JAVIER |
SUBCOORDINADOR JURÍDICO |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
3 |
1003866454 |
SANTACRUZ CAMPO VERDE PAULINA ANABEL |
SUBCOORDINADOR JURÍDICO |
CORTE NACIONAL DE JUSTICIA |
Razón: Siento por tal que el anexo que antecede forma parte de la Resolución 044-2018, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General del Consejo de la Judicatura.
No. 049-2018
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial. ";
Que los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador, establecen: "Serán funciones del Consejo de la Judicatura además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial. (...); y, 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial.";
Que el artículo 200 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta: "Las notarías y notarios son depositarios de la fe pública; serán nombrados por el Consejo de la Judicatura previo concurso público de oposición y méritos, sometido a impugnación y control social... ";
Que el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina: "Con el fin de garantizar el acceso
a la justicia, el debido proceso, la independencia judicial y los demás principios establecidos en la Constitución y este Código, dentro de los grandes lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios... ";
Que el numeral 5 del artículo 38 del Código Orgánico de la Función Judicial, expresa, que las notarías y los notarios son parte integrante de la Función Judicial;
Que el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial, señala: "El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial... ";
Que el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: "10. Expedir (...) resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el artículo 296 del Código Orgánico de la Función Judicial, prevé: "El Notariado es un órgano auxiliar de
14 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
la Función Judicial y el servicio notarial consiste en el desempeño de una función pública que la realizan las notarías y los notarios, quienes son funcionarios investidos de fe pública para autorizar, a requerimiento de parte, los actos, contratos y documentos determinados en las leyes y dar fe de la existencia de los hechos que ocurran en su presencia... ";
Que el artículo 297 del Código Orgánico de la Función Judicial, expresa: "El Servicio Notarial se rige por la Constitución, este Código, la Ley Notarial y demás disposiciones legales y reglamentarias. ";
Que el artículo 301 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina: "El servicio notarial es permanente e ininterrumpido. Para cumplir sus funciones, cuando el caso amerite o las partes lo requieran, podrá autorizar los actos o contratos fuera de su despacho notarial... ";
Que el artículo 301A del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: "Cada notaría o notario titular contará con una o un notario suplente, quien debe reunir los mismos requisitos que el titular y lo reemplazará en casos de ausencia temporal. Para el efecto, la notaría o notario titular remitirá a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura el nombre de su notaría o notario suplente, que no podrá ser su cónyuge o conviviente o pariente hasta el segundo grado de consanguinidad ni primero de afinidad, y los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos. La falsedad de los documentos o información remitida ocasionará la destitución de la notaría o notario titular.
La notaría o notario titular será solidariamente responsable civil y administrativamente por las actuaciones de la notaría o notario suplente en el ejercicio de sus funciones.
En ningún caso, la notaría o notario suplente reemplazará al titular cuando la ausencia se deba por suspensión o destitución de la notaría o notario titular como consecuencia de una acción disciplinaria. ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 14 de octubre de 2014, mediante Resolución 260-2014, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 371, de 10 de noviembre de 2014, resolvió: "EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA DESIGNACIÓN Y EJERCICIO DE FUNCIONES DE LAS NOTARÍAS Y LOS NOTARIOS SUPLENTES";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 26 de octubre de 2015, mediante Resolución 344-2015, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 630, de 18 de noviembre de 2015, resolvió: REFORMAR LA RESOLUCIÓN 260-2014 DE 14 DE OCTUBRE DE 2014, MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA RESOLVIÓ: "EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA DESIGNACIÓN Y EJERCICIO DE FUNCIONES DE LAS NOTARÍAS Y LOS NOTARIOS SUPLENTES";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 9 de mayo de 2016, mediante Resolución 085-2016, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 770, de 7 de junio de 2016, resolvió: REFORMAR LA RESOLUCIÓN
260-2014, DE 14 DE OCTUBRE DE 2014, MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA RESOLVIÓ: "EXPEDIR EL REGLAMENTO PARA LA DESIGNACIÓN Y EJERCICIO DE FUNCIONES DE LAS NOTARÍAS Y LOS NOTARIOS SUPLENTES ";
Que mediante Memorando CJ-DNTH-2018-0922-M, de 29 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, pone en conocimiento de la abogada Pao la Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), los informes técnicos No. DNTH-SA-533-2018; y, DNTH-SA-534-2018, de 26 de marzo de 2018, correspondientes a la designación de notarios suplentes en las provincias de Azuay y Pichincha; y, el proyecto de resolución respectivo;
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando CJ-DG-2018-1266-M, de 9 de abril de 2018, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando circular C J-DNJ-2018-0075-MC, de 2 de abril de 2018, suscrito por la abogada Paola Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), que contiene el proyecto de resolución para: "APROBAR LOS INFORMES TÉCNICOS Y DESIGNAR NOTARIOS SUPLENTES EN LAS PROVINCIAS DE AZUAY y PICHINCHA. "; y,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,
RESUELVE:
APROBAR LOS INFORMES TÉCNICOS Y
DESIGNAR NOTARIOS SUPLENTES EN LAS
PROVINCIAS DE AZUAY Y PICHINCHA
Artículo 1.- Aprobar los informes técnicos No. DNTH-SA-533-2018; y, DNTH-SA-534-2018, de 26 de marzo de 2018, contenidos en el Memorando CJ-DNTH-2018-0922-M, de 29 de marzo de 2018, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, referentes a la designación de notarios suplentes en las provincias de Azuay y Pichincha.
Artículo 2.- Designar notarios suplentes en las provincias de Azuay y Pichincha, conforme con el anexo que forma parte de esta resolución.
Artículo 3.- Delegar a la Dirección General del Consejo de la Judicatura, la notificación y posesión de los notarios suplentes que constan en esta resolución, conforme a lo establecido en la ley, los reglamentos e instructivos previstos para el efecto.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
ÚNICA.- Previa la posesión de los notarios suplentes, se deberán observar las incompatibilidades determinadas en el artículo 78 del Código Orgánico de la Función Judicial. De ser el caso, el notario titular, deberá proponer un nuevo candidato que cumpla con lo establecido en el reglamento respectivo.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo en el ámbito de sus competencias de laDirección
Registro Oficial Nº 238 - Segundo Suplemento Jueves 10 de mayo de 2018 - 15
General, la Dirección Nacional de Talento Humano y las Direcciones Provinciales de Azuay y Pichincha del Consejo de la Judicatura.
SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura, el nueve de abril de dos mil dieciocho.
f.) Gustavo Jalkh Roben, Presidente.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el nueve de abril de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
ANEXO
APROBAR LOS INFORMES TÉCNICOS Y DESIGNAR NOTARIOS SUPLENTES EN LAS PROVINCIAS DE AZUAY Y PICHINCHA
NOTARÍA SUPLENTE DE LA PROVINCIA DE AZUAY |
|||||
NO. |
NOMBRE DE LA NOTARÍA TITULAR |
NOTARIO SUPLENTE A REEMPLAZAR |
NOMBRE NOTARÍA POSTULANTE |
NOTARÍA QUE APLICA |
SITUACIÓN LABORAL ACTUAL |
1 |
CARRASCO PIEDRA MARÍA CONSUELO |
MERCHÁN ORTIZ RAÚL EUGENIO |
CAMPO VERDE YÁNEZ REBECA NARCISA |
5 - CUENCA |
ASESORA JURÍDICA NOTARIAL DE LA NOTARÍA QUINTA DEL CANTÓN CUENCA |
NOTARÍA SUPLENTE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA |
|||||
NO. |
NOMBRE DE LA NOTARÍA TITULAR |
NOTARIO SUPLENTE A REEMPLAZAR |
NOMBRE NOTARÍA POSTULANTE |
NOTARÍA QUE APLICA |
SITUACIÓN LABORAL ACTUAL |
1 |
VALLEJO RAMÍREZ MARÍA CRISTINA |
BORJAMURRIAGUI FAUSTO PATRICIO |
SALINAS PATINO GUICELA JOHANNA |
38 - QUITO |
MATRIZADORA DE LA NOTARÍA TRIGÉSIMA OCTAVA DEL CANTÓN QUITO |
Razón: Siento por tal que el anexo que antecede forma parte de la Resolución 049-2018, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, el nueve de abril de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General del Consejo de la Judicatura.
No. 050-2018
EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
CONSIDERANDO:
Que el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador, establece: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial. ";
Que los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador, señalan: "Serán funciones del Consejo de la Judicatura, además de las que determine la ley: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial; (...); y, 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el artículo 3 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina: "...los órganos de la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, deberán formular políticas administrativas que transformen la Función Judicial para brindar un servicio de calidad de acuerdo a las necesidades de las usuarias y usuarios... ";
Que el numeral 1 del artículo 100 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone: "Son deberes de las servidoras y servidores de la Función Judicial, según corresponda al puesto que desempeñen, los siguientes: 1. Cumplir, hacer cumplir y aplicar, dentro del ámbito de sus funciones, la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, las leyes y reglamentos generales; el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos y resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura y de sus superiores jerárquicos. ";
16 - Jueves 10 de mayo de 2018 Segundo Suplemento - Registro Oficial Nº 238
Que el artículo 254 del Código Orgánico de la Función Judicial, expresa: "El Consejo de la Judicatura es el órgano único de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial... ";
Que el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, manifiesta que al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: "10. Expedir (...) resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley, para la organización, funcionamiento, responsabilidades, control y régimen disciplinario; particularmente para velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial. ";
Que el artículo 16 de la Ley Orgánica del Servicio Público, prevé: "Para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora. ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 21 de abril de 2015, mediante Resolución 075-2015, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 500, de 14 de mayo de 2015, resolvió: "APROBAR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión de 14 de marzo de 2016, mediante Resolución 039-2016, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 737, de 20 de abril de 2016, resolvió: "REFORMAR LA RESOLUCIÓN 075-2015, DE 21 DE ABRIL DE 2015, MEDIANTE LA CUAL EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA RESOLVIÓ: APROBAR EL ESTATUTO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS QUE INCLUYE EL MAPA DE PROCESOS, LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ";
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión de 28 de abril de 2017, mediante Resolución 057-2017, publicada en el Registro Oficial No. 18, de 20 de junio de 2017, resolvió: "NOMBRAR COORDINADORES Y SUBCOORDINADORES JURÍDICOS DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA ";
Que mediante Resolución MDT-VSP-2017-0045, de 26 de abril de 2017, suscrita por el ingeniero Diego Leonardo Bravo Gallardo, Viceministro de Servicio Público (s) del Ministerio del Trabajo, resolvió: "Art. 1.- Aprobar la revisión a la clasificación y el cambio de denominación de cincuenta y un (51) puestos vacantes de la Corte Nacional de Justicia, a fin de implementar la estructura orgánica de la Corte Nacional de Justicia... ";
Que mediante Oficio 463-P-CNJ-2018, de 28 de enero de 2018, suscrito por la doctora Paulina Aguirre Suárez, Presidenta de la Corte Nacional de Justicia, pone en conocimiento del doctor Tomás Alvear Peña, Director General, la petición del doctor Pablo Tinajero Delgado, Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo, contenido en el Memorando 008-2018-CNJ-D-PTD, de 26 de marzo de 2018, en el que solicita el cambio de funciones y nueva contratación para nombrar Coordinador y Subcoordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia.;
Que mediante Memorando CJ-DNTH-2018-0974-M, de 5 de abril de 2018; suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano, pone en conocimiento de la abogada Pao la Chávez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), el informe técnico No. DNTH-SA-600-2018, de 3 de abril de 2018, el mismo que contiene el: "Informe de factibilidad sobre nombramientos de Coordinador y Subcoordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia "; y, el proyecto de resolución respectivo;
Que el Pleno del Consejo de la Judicatura conoció el Memorando CJ-DG-2018-1283-M, de 9 de abril de 2018, suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director General, quien remite el Memorando circular CJ-DNJ-2018-0081-MC, de 6 de abril de 2018, suscrito por la abogada Paola Chavez Rodríguez, Directora Nacional de Asesoría Jurídica (e), que contiene el proyecto de resolución para: "Nombrar Coordinador y Subcoordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia "; y,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad,
RESUELVE:
NOMBRAR COORDINADOR Y
SUBCOORDINADOR JURÍDICO DE LA CORTE
NACIONAL DE JUSTICIA
Artículo 1.- Aprobar el informe técnico No. DNTH-SA-600-2018, de 3 de abril de 2018, contenido en el Memorando CJ-DNTH-2018-0974-M, de 5 de abril de 2018, referente a la designación de Coordinador y Subcoordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia, suscrito por la abogada Carolina Villagómez Monteros, Directora Nacional de Talento Humano.
Artículo 2.- Nombrar Coordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia a la abogada Marcela Alexandra Olmedo Chávez; y, Subcoordinador Jurídico de la Corte Nacional de Justicia a la doctora Cristina Aracely Sánchez Nieto.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo en el ámbito de sus competencias de la Dirección General y la Dirección Nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura.
SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura, el dieciséis de abril de dos mil dieciocho.
f.) Gustavo Jalkh Roben, Presidente.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
CERTIFICO: que el Pleno del Consejo de la Judicatura, aprobó esta resolución el dieciséis de abril de dos mil dieciocho.
f.) Dr. Andrés Segovia Salcedo, Secretario General.
© Derecho Ecuador 2021
Developed by: Mushoq